miércoles, 30 de septiembre de 2009

Historia de Empire International Pictures (1983-1989) Segunda Parte





-Zone Troopers de Danny Bilson y portada del DVD europeo


-Crawlspace de David Schmoeller (El ático/ Crawlspace: El secreto del altillo en Argentina)


-Póster alternativo de Crawlspace


-Dreamaniac de David DeCoteau y From Beyond de Stuart Gordon (Re-sonator)


-Afiche promocional de From Beyond para su edición en video.


-Robot Holocaust de Tim Kincaid (su nombre original era I Robot conquistano il mondo) y portada del DVD europeo.


-Breeders de Tim Kincaid (Especies, fue producida por Tycin Entertainment y Empire Pictures se encargó de su distribución) y portada del VHS.


-Dolls de Stuart Gordon (pero fue lanzada en 1987 en USA, también se la conoce como The Doll) y portada del DVD.


-Póster alternativo de Dolls


-Necropolis de Bruce Hickey (pero fue lanzada en 1987 en USA, también se la conoce en video como Necropolis: City of the Dead. Fue producida por Tycin Entertainment y Empire Pictures se encargó de su distribución) y portada del VHS.


-RawHead Rex de George Pavlou


-Portada del VHS.

1987:


-Vicious Lips de Albert Pyun (también se la conoce como Lunar Madness/ Pleasure Planet)


-Valet Girls de Rafal Zielinski y afiche promocional de Valet Girls para su edición en video.


-Maximum Thrust de Tim Kincaid (también se la conoce como Waldo Warren: Private Dick Without a Brain/ The Occultist) y Psychos in Love de Gorman Bechard


-Mutant Hunt de Tim Kincaid y Ghoulies II de Albert Band (su nombre original era Ghoulies II: il principe degli scherzi)


-MGM editó en DVD las 2 películas de Ghoulies y afiche promocional de Ghoulies II para su edición en video.


-Enemy Territory de Peter Manoggian y The Caller de Arthur Allan Seidelman (su nombre original era La morte avra i suoi occhi)


-Slave Girls From Beyond Infinity de Ken Dixon y Creepozoids de David DeCoteau (fue producida por Beyond Infinity y Empire Pictures/Urban Classics se encargó de su distribución)


-Portada del DVD

Assault of the Killer Bimbos de Anita Rosenberg (pero fue lanzada en 1988 en USA) y The Princess Academy de Bruce A. Block

1988:


-Sorority Babes in the Slimeball Bowl-O-Rama de David DeCoteau (también se la conoce como The Imp) y portada del DVD.


-Galactic Gigolo de Gorman Bechard (también se la conoce como Club Earth) y portada del DVD.


-Prison de Renny Harlin (Prisión: Un paso adelante en terror, fue editada por New World Video en VHS y Beta)


-Cellar Dweller de John Carl Buechler (El morador de las tinieblas/ Criaturas al asecho, fuedistribuida por New World Pictures y editada en VHS y Beta por su subsidiaria New World Video)


-Afiche promocional de Cellar Dweller para su edición en video.


-Ghost Town de Richard Governor (La ciudad fantasma, originalmente iba a ser dirigida por David Schmoeller pero también fue víctima del colapso financiero de Empire Pictures, por lo tanto, otra empresa lo ayudó a terminarla, fue distribuida por New World Pictures y editada en VHS y Beta por su subsidiaria New World Video)


-Catacombs de David Schmoeller (se lanzó en 1992 en USA dentro de la saga Curse titulada Curse IV: The Ultimate Sacrifice, su nombre original era Catacombs: La prigione del Diavolo)


-Grotesque de Joe Tornatore (fue producida por United Filmmakers y Empire Pictures se encargó de su distribución) y I Was a Teenage Sex Mutant de David DeCoteau (se lanzó en 1990 como Dr. Alien)


-Intruder de Scott Spiegel (también se la conoce como Night Crew: The Final Checkout, se lanzó en USA en 1989. Fue producida por Beyond Infinity y Empire Pictures se encargó de su distribución, en Argentina se la conoce como El intruso. Actualmente Full Moon Pictures se encargó de editarla en DVD.)

-Spellcaster de Rafal Zielinski (se lanzó en USA en 1992)

1989:


-Transformations de Jay Kamen (también se la conoce como Alien Transformations, fue una de las últimas producciones en ser hechas en los Empire Studios/Cinecittá en Roma)


-Deadly Weapon de Michael Miner y Hack ‘Em High de Gorman Bechard (también se la conoce como Scumbusters en la edición cortada inglesa/ Cemetery High)


-Buy & Cell de Robert Boris y Cannibal Women in the Avocado Jungle of Death de J. D. Athens (seudónimo de J. F. Lawton) (también se la conoce como Jungle Heat/ Piranha Women in the Avocado Jungle of Death)


-Arena de Peter Manoogian (Arena, el ring de las galaxias, se lanzó en USA en 1991) y Robot Jox de Stuart Gordon (también se la conoce como Robojox, nunca finalizada por Empire Pictures ya que Band destinó cerca de 10 millones de dólares y terminó con fuertes pérdidas. Fue Epic Films, asociada a Columbia/Tristar, quien tuvo que comprar los derechos y terminar la película lanzándola en 1990. Triumph Releasing se encargó de su distribución.


-Segundo póster de Robot Jox que se usó en EE.UU. y afiche promocional de Robot Jox para su edición en video y Laserdisc.


-Portada del VHS de Trancers (Vestron video) y portada del VHS de The Dungeonmaster (Lightning video)

Nos vemos!!

Federico

sábado, 5 de septiembre de 2009

Biografia de Charles Band



Charles Robert Band nació el 27 de diciembre de 1951 en Los Ángeles, California. Productor, escritor y director de películas de terror; parte de su niñez la pasó en Roma donde siguió las huellas de su padre Albert Band (productor y director independiente, discípulo de John Huston en la década del 50), trabajando en la industria del cine. Pionero en el campo del video hogareño, ganó reputación como un prolífico productor de películas de entretenimiento de bajo presupuesto. Comenzando en 1973 con la comedia erótica LAST FOXTROT IN BURBANK produjo una gran cantidad de películas de horror, ciencia ficción y fantasía, muchas de ellas desdeñadas por la crítica. A fines de los 80 fundó Full Moon Entertainment, institución de marketing y producción de películas de bajo presupuesto dirigidas directamente a los negocios de video sin ser estrenadas en las salas de cine (La distribución era realizada por Paramount Pictures).


-Charles Band durante la era Full Moon Entertainment

Entre sus esfuerzos se cuentan END OF THE WORLD (1977), con Christopher Lee en el doble papel de un sacerdote y de su siniestro doble; CRASH! (1977), con la actuación de Sue Lyon, José Ferrer y John Carradine; y TOURIST TRAP (1979) con Chuck Connors como propietario de un museo de cera. Intentó incursionar en 3-D con PARASITE o SIMBIOSIS (1982), que marcó el debut en la pantalla de Demi Moore.
Después de años duros como un realizador independiente, en 1983 fundó su propia compañía de distribución: Empire International Pictures en Roma. De Empire surgió TRANCERS (1985), también dirigida por él y seguida por otras secuelas en 1991, 1992, 1993 y la última en el 2002. RE-ANIMATOR (1985), distribuida por Empire, posiblemente sea el más celebrado film asociado a Band. Posteriormente siguieron GHOULIES (1985), FROM BEYOND (1986); DOLLS (1987); THE CALLER (1989), con Malcolm McDowell, y PRISON (1988). En 1989 debió cerrar el estudio de Roma después del colapso de Empire debido a la caída de la moneda italiana y continuó produciendo bajo el nombre Full Moon Entertainment, comenzando con PUPPET MASTER (1989). Una de las producciones más vistas de esta época es la adaptación de la obra de Edgar Allan Poe THE PIT AND THE PENDULUM (1991), con Lance Henriksen; Aunque no es un clásico film de terror, se compara favorablemente con la versión de Roger Corman de 1961 con Vincent Price y Barbara Steele. Sólo en el año 1993 produjo 12 películas, dirigiendo dos de ellas.
En 1994 Full Moon se expande incluyendo dos subsidiarias: Moonbeam Entertainment, orientada a fantasías para la familia y Torchlight, para películas de adultos Sci-Fi. El suceso de PREHISTERIA (1993), con Austin O'Brien, fue seguido rápidamente por dos secuelas y por la superior DRAGONWORLD (1994). Full Moon Pictures se diversificó aún más en 1996 lanzando otras subsidiarias incluyendo Pulsepounders, Surrender Cinema, Pulp Fantasy, Action Xtreme, Alchemy Entertainment, Filmonsters, Monster Island y Cult Video; también han salido sus films en discos láser a través de Pionner Entertainment y ha hecho un video interactivo.

Trivia familiar:
-Esposas:
.Meda Band (¿-?) divorciado, tuvo 2 hijos: Alex Band, vocalista principal de la banda de rock The Calling, y Taryn Band.
.Debra Dion (8 de agosto de 1984 - 21 de Septiembre de 2004) divorciado, tuvo 2 hijos: Zalman Band y Harlan Band.
-Padre: Albert Band.
-Hermano: Richard Band (compositor de muchas de las películas de Empire y Full Moon)


Charles Band en el stand de Full Moon Features en una convención

Hola de nuevo, me pareció importante antes de subir la segunda parte del informe sobre Empire Pictures (que será a fin de este mes) dejarles una pequeña reseña acerca de Charles Band, ya que vamos a habar mucho de él en la próximas entregas; en el próximo mes y en los siguientes empezaré a comentar las películas que merecen estar en este blog y más adelante ya hablaré acerca de su actual productora: Full Moon Features (que no va a ser la única productora de la que vaya a escribir algo).

Listo, me despido y nos vemos pronto.
Federico