-Zone Troopers de Danny Bilson y portada del DVD europeo
-Crawlspace de David Schmoeller (El ático/ Crawlspace: El secreto del altillo en Argentina)
-Póster alternativo de Crawlspace
-Dreamaniac de David DeCoteau y From Beyond de Stuart Gordon (Re-sonator)
-Afiche promocional de From Beyond para su edición en video.
-Robot Holocaust de Tim Kincaid (su nombre original era I Robot conquistano il mondo) y portada del DVD europeo.
-Breeders de Tim Kincaid (Especies, fue producida por Tycin Entertainment y Empire Pictures se encargó de su distribución) y portada del VHS.
-Dolls de Stuart Gordon (pero fue lanzada en 1987 en USA, también se la conoce como The Doll) y portada del DVD.
-Póster alternativo de Dolls
-Necropolis de Bruce Hickey (pero fue lanzada en 1987 en USA, también se la conoce en video como Necropolis: City of the Dead. Fue producida por Tycin Entertainment y Empire Pictures se encargó de su distribución) y portada del VHS.
-RawHead Rex de George Pavlou
1987:
-Vicious Lips de Albert Pyun (también se la conoce como Lunar Madness/ Pleasure Planet)
-Maximum Thrust de Tim Kincaid (también se la conoce como Waldo Warren: Private Dick Without a Brain/ The Occultist) y Psychos in Love de Gorman Bechard
-Mutant Hunt de Tim Kincaid y Ghoulies II de Albert Band (su nombre original era Ghoulies II: il principe degli scherzi)
-MGM editó en DVD las 2 películas de Ghoulies y afiche promocional de Ghoulies II para su edición en video.
-Enemy Territory de Peter Manoggian y The Caller de Arthur Allan Seidelman (su nombre original era La morte avra i suoi occhi)
-Slave Girls From Beyond Infinity de Ken Dixon y Creepozoids de David DeCoteau (fue producida por Beyond Infinity y Empire Pictures/Urban Classics se encargó de su distribución)
-Maximum Thrust de Tim Kincaid (también se la conoce como Waldo Warren: Private Dick Without a Brain/ The Occultist) y Psychos in Love de Gorman Bechard
-Mutant Hunt de Tim Kincaid y Ghoulies II de Albert Band (su nombre original era Ghoulies II: il principe degli scherzi)
-MGM editó en DVD las 2 películas de Ghoulies y afiche promocional de Ghoulies II para su edición en video.
-Enemy Territory de Peter Manoggian y The Caller de Arthur Allan Seidelman (su nombre original era La morte avra i suoi occhi)
-Slave Girls From Beyond Infinity de Ken Dixon y Creepozoids de David DeCoteau (fue producida por Beyond Infinity y Empire Pictures/Urban Classics se encargó de su distribución)
Assault of the Killer Bimbos de Anita Rosenberg (pero fue lanzada en 1988 en USA) y The Princess Academy de Bruce A. Block
1988:
-Sorority Babes in the Slimeball Bowl-O-Rama de David DeCoteau (también se la conoce como The Imp) y portada del DVD.
-Prison de Renny Harlin (Prisión: Un paso adelante en terror, fue editada por New World Video en VHS y Beta)
-Cellar Dweller de John Carl Buechler (El morador de las tinieblas/ Criaturas al asecho, fuedistribuida por New World Pictures y editada en VHS y Beta por su subsidiaria New World Video)
-Afiche promocional de Cellar Dweller para su edición en video.
1988:
-Sorority Babes in the Slimeball Bowl-O-Rama de David DeCoteau (también se la conoce como The Imp) y portada del DVD.
-Prison de Renny Harlin (Prisión: Un paso adelante en terror, fue editada por New World Video en VHS y Beta)
-Cellar Dweller de John Carl Buechler (El morador de las tinieblas/ Criaturas al asecho, fuedistribuida por New World Pictures y editada en VHS y Beta por su subsidiaria New World Video)
-Afiche promocional de Cellar Dweller para su edición en video.
-Ghost Town de Richard Governor (La ciudad fantasma, originalmente iba a ser dirigida por David Schmoeller pero también fue víctima del colapso financiero de Empire Pictures, por lo tanto, otra empresa lo ayudó a terminarla, fue distribuida por New World Pictures y editada en VHS y Beta por su subsidiaria New World Video)
-Catacombs de David Schmoeller (se lanzó en 1992 en USA dentro de la saga Curse titulada Curse IV: The Ultimate Sacrifice, su nombre original era Catacombs: La prigione del Diavolo)
-Grotesque de Joe Tornatore (fue producida por United Filmmakers y Empire Pictures se encargó de su distribución) y I Was a Teenage Sex Mutant de David DeCoteau (se lanzó en 1990 como Dr. Alien)
-Transformations de Jay Kamen (también se la conoce como Alien Transformations, fue una de las últimas producciones en ser hechas en los Empire Studios/Cinecittá en Roma)
-Deadly Weapon de Michael Miner y Hack ‘Em High de Gorman Bechard (también se la conoce como Scumbusters en la edición cortada inglesa/ Cemetery High)
-Buy & Cell de Robert Boris y Cannibal Women in the Avocado Jungle of Death de J. D. Athens (seudónimo de J. F. Lawton) (también se la conoce como Jungle Heat/ Piranha Women in the Avocado Jungle of Death)
-Arena de Peter Manoogian (Arena, el ring de las galaxias, se lanzó en USA en 1991) y Robot Jox de Stuart Gordon (también se la conoce como Robojox, nunca finalizada por Empire Pictures ya que Band destinó cerca de 10 millones de dólares y terminó con fuertes pérdidas. Fue Epic Films, asociada a Columbia/Tristar, quien tuvo que comprar los derechos y terminar la película lanzándola en 1990. Triumph Releasing se encargó de su distribución.
-Grotesque de Joe Tornatore (fue producida por United Filmmakers y Empire Pictures se encargó de su distribución) y I Was a Teenage Sex Mutant de David DeCoteau (se lanzó en 1990 como Dr. Alien)
-Intruder de Scott Spiegel (también se la conoce como Night Crew: The Final Checkout, se lanzó en USA en 1989. Fue producida por Beyond Infinity y Empire Pictures se encargó de su distribución, en Argentina se la conoce como El intruso. Actualmente Full Moon Pictures se encargó de editarla en DVD.)
-Spellcaster de Rafal Zielinski (se lanzó en USA en 1992)
1989:
-Transformations de Jay Kamen (también se la conoce como Alien Transformations, fue una de las últimas producciones en ser hechas en los Empire Studios/Cinecittá en Roma)
-Deadly Weapon de Michael Miner y Hack ‘Em High de Gorman Bechard (también se la conoce como Scumbusters en la edición cortada inglesa/ Cemetery High)
-Buy & Cell de Robert Boris y Cannibal Women in the Avocado Jungle of Death de J. D. Athens (seudónimo de J. F. Lawton) (también se la conoce como Jungle Heat/ Piranha Women in the Avocado Jungle of Death)
-Arena de Peter Manoogian (Arena, el ring de las galaxias, se lanzó en USA en 1991) y Robot Jox de Stuart Gordon (también se la conoce como Robojox, nunca finalizada por Empire Pictures ya que Band destinó cerca de 10 millones de dólares y terminó con fuertes pérdidas. Fue Epic Films, asociada a Columbia/Tristar, quien tuvo que comprar los derechos y terminar la película lanzándola en 1990. Triumph Releasing se encargó de su distribución.
Nos vemos!!
Federico